Sin duda, hasta en la época de la inteligencia artificial, digitalización y grandes avances tecnológicos en los procesos de negocio de las empresas, el tema de gestión del talento es más relevante que nunca. De acuerdo con el “reporte de empleos del Foro económico mundial”, en los siguientes 5 años (2025-2030) se perderán 98 millones de empleos, pero se generarán 170 millones. Si, los roles rutinarios que pueden ser automatizados decrecerán, pero aquellos relacionados con el uso de tecnologías crecerán aceleradamente.
La atracción y retención, así como el desarrollo del talento serán clave para la permanente transformación de las empresas que les permita permanecer, desempeñarse y crecer. Hoy se trata de transformar a las empresas de la mano del talento, porque la transformación de la empresa es por, para y a través de las personas.
Hoy el talento es mucho más estricto en cuanto a decidir con que empresas quieren trabajar y tienen la información al alcance de un “click”. Les interesa saber cuál es la visión y el propósito de la empresa, como es la cultura organizacional, como es su convivencia con la sustentabilidad, como es el liderazgo y entender cuál es el propósito del rol para que se van a contratar y si este hace sentido con su propósito personal. Las épocas en las que las personas estaban dispuestas al 7/24 quedaron atrás.
El tener buenas prácticas de gestión del capital humano será fundamental, por que se trata de como atraer al talento correcto, como retenerlo, como llevar la cultura de la empresa de lo que es hoy a lo que visionamos en el futuro para seguir siendo competitivos. Se trata también de temas como el variabilizar la compensación individual y colectiva de acuerdo con los resultados del negocio y a la contribución individual. De desarrollar las habilidades que demandará los avances tecnológicos para asegurar sacar el mejor provecho posible, de como asegurar que los planes de sucesión estén en pie para asegurar la continuidad organizacional y los cambios generacionales, en fin, se trata de entender la relevancia de tener buenas prácticas para la gestión del talento.
En BTC estamos convencidos de que tener buenas prácticas de Capital Humano es fundamental para el buen desempeño y crecimiento de las empresas. Apoyamos a las empresas que están actualmente trabajando bajo la práctica de "Consejo consultivo", en la identificación, desarrollo e implementación de una práctica de Capital Humano a través del programa "Transformando empresas a través de las personas".
Este programa consta de tres etapas:
· Diagnóstico enfocado a los "puntos de dolor".
· Definición de la estrategia.
· Acompañamiento en el desarrollo e implementación.
El tener buenas prácticas de gestión del capital humano no es privativo de las empresas grandes, todas las empresas que trabajan con personas deberían estar claras en cuanto a cuáles son los “puntos de dolor” en la gestión del talento y dedicarles tiempo y recursos a resolverlos, en el entendido de que el talento es y seguirá siendo clave para la transformación que de sustento al futuro de las empresas.
En BTC apoyamos a desarrollar el Consejo Consultivo que necesitas y convertir esta práctica en un método de trabajo sencillo, ágil, poderoso y permanente. Contáctanos pronto para que te ayudemos a definir un rumbo claro y a hacer que las cosas sucedan.
Escrito por Raúl Bribiesca H. en colaboración con BTC – Consejos Consultivos Empresariales. Para mayor información www.expertbtc.com o expertos@expertbtc.com.
Raúl Bribiesca Honc es Consultor con mas de 35 años de experiencia en las áreas de Recursos Humanos y de Transformación empresarial.